Gómez de Navas, Juan

Cantante, maestro de capilla y compositor

Español Barroco medio

?, h. 1630 - †Madrid, antes del 12 de marzo de 1695

Capilla Real, Madrid

Edición discográfica con una obra de Juan Gómez de Navas

Se desconoce el lugar de su nacimiento y nada se sabe sobre sus estudios musicales. Ha sido confundido a menudo con su más famoso hijo Juan Francisco  de Navas (a veces llamado Juan Francisco Gómez de Navas), compositor y arpista en la capilla real española. Otro hijo, Ignacio, también sirvió en la capilla real, y el padre de Juan había sido jardinero principal en la casa real.

Juan Gómez de Navas entró en la capilla real el 5 de octubre de 1656 como tenor, pero según un informe de 1688 tenía una voz deficiente; sin embargo fue nombrado maestro temporal de la capilla luego de la muerte de Cristóbal Galán en septiembre de 1684, y continuó en el puesto hasta que un nuevo maestro, Diego Verdugo, fue nombrado en julio de 1691. Gómez de Navas fue entonces jubilado a causa de ‘su edad y muchos servicios prestados'.

Sus obras incluyen muchas piezas en latin y villancicos en español ahora perdidos y fueron principalmente compuestos durante sus casi siete años como maestro de capilla. La mayoría de las composiciones existentes atribuidas simplemente a ‘Navas' pertenecen casi con seguridad a su hijo Juan Francisco, pero una misa para ocho voces e instrumentos, atribuida al ‘Maestro Navas' es más probablemente del padre.

Villancico "Aura, tierna amorosa"